Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El cultivo de la avena

El cultivo de la avena

 

Hoy hablaremos sobre el cultivo de la avena un cereal que en la producción mundial ocupa el quinto lugar. Se trata de un cereal muy exigente en agua aunque le puede perjudicar un exceso de humedad. Por ello se adapta mejor a a los climas frescos y húmedos, de las zonas nórdicas y marítimas. Así, la avena exige primaveras muy abundantes de agua, y cuando estas condiciones climatológicas se dan, se obtienen buenas producciones.

A grandes rasgos, una planta de avena no se diferencia mayormente de la de trigo; sin embargo, difiere en algunos aspectos. Posee mayor número de retoños que el trigo, aunque su altura es generalmente menor que la de esta especie, alcanzando un promedio de 80 centímetros

El cultivo de la avena necesita de una tierra bien tratada y desmenuzada. Puede efectuarse la siembra al voleo o con sembradora. Es más práctica la sembradora, porque hace una distribución más uniforme y la semilla queda a profundidad suficiente. Igual que en el trigo, se efectuarán dos aradas.

La época de siembra está estrechamente ligada al tipo de avena, o más propiamente dicho, al aprovechamiento de esta especie como forraje verde o alimento humano, en este último caso bajo la conocida forma de avena arrollada.

También hay avenas que se recogen con un solo corte, y existen otras que permiten cortes múltiples. La siega mecánica y el corte a mano son operaciones sencillas y el cultivo presenta pocos problemas. Un cultivo de un solo corte debería ser segado una vez que se han formado los granos; los tipos para cortes múltiples deberían ser cortados inmediatamente antes de la floración y el último corte se debería hacer cuando el grano está bien formado.

Para la forraje verde, convienen las siembras tempranas, generalmente en otoño. Persiguiendo la segunda finalidad son necesarias las siembras tardías, que se efectúan en primavera..

La avena se emplea principalmente en la alimentación del ganado, aunque también es utilizada como planta forrajera, en pastoreo, etc. La paja de avena está considerada como muy buena para el ganado igual que el grano de avena es un magnífico pienso para el ganado caballar y mular, así como para el vacuno y el ovino.

En menor escala, pero cada vez más,  la avena se emplea como alimento para consumo humano, en productos dietéticos, triturada o molida y para preparar diversos platos. También se mezcla con harina de otros cereales en la fabricación de pan, así como en la fabricación de alcohol y bebidas.

Compartir :

Contacte con nosotros

955 016 888
601 906 846
info@hispalisdominus.es